
La trayectoria de Venustiano Carranza revela la transición del mando revolucionario al orden constitucional que definió el rumbo político moderno del país....
Premios para Jorge Bordello y Sonia Madrigal, con obras que abordan VIH, género, desigualdad y memoria. La muestra estará abierta hasta marzo 2026. ...
¡Buñuel vive en la CDMX! A 125 años de su nacimiento, la @AcademiaCineMX presenta dos exposiciones imperdibles sobre el legendario director de Los olvidados. ...
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recorrió la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino, donde celebró el éxito de esta edición y convocó a las y los ha...
¡Ya es oficial! László Krasznahorkai es el Nobel de Literatura 2025. Su prosa densa, su estilo apocalíptico y su mirada visionaria nos recuerdan que aún en lo oscuro, el arte puede brillar. ...
¡Ya es oficial! László Krasznahorkai es el Nobel de Literatura 2025. Su prosa densa, su estilo apocalíptico y su mirada visionaria nos recuerdan que aún en lo oscuro, el arte puede brillar. ...
Desde Zinacantán, en los Altos de Chiapas, un joven tzotzil está marcando un precedente en la intersección entre lenguas originarias y tecnología. Se trata de Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y...
En 1910, el grabador José Guadalupe Posada creó la “Calavera Garbancera”, una crítica mordaz a las clases privilegiadas que pretendían ocultar sus raíces indígenas. Diego Rivera la rebautizaría década...
En un país donde los presupuestos culturales son tratados como lujos innecesarios y el medio ambiente como daño colateral del progreso, Cinema Planeta persiste. No solo sobrevive, sino que se reinvent...













